Saltar al contenido

Conjunto Residencial Torres del Parque – Soacha

Portada » Noticias » Recomendaciones de seguridad sector residencial

Recomendaciones de seguridad sector residencial

Señores
ADMINISTRADORES, PROPIETARIOS RESIDENTES ARRENDATARIOS Y VISITANTES

A través de este comunicado nos permitimos entregar las siguientes recomendaciones de
seguridad para tener en cuenta en nuestras casas, apartamentos, edificios y conjuntos para
que de este modo podamos minimizar al máximo que seamos víctimas de la delincuencia.

En el momento de salir o ingresar al conjunto residencial es importante que usted
haga uso del chip o tarjeta que le fue asignado por la administración.

  • Al momento de ingresar o retirar su vehículo de la unidad residencial deberá
    identificarse con el carnet asignado por la administración o en su defecto la tarjeta
    de propiedad de su carro o motocicleta.
  • Recuerde que ningún visitante podrá ingresar al conjunto residencial sin la
    respectiva autorización y registro de seguridad en la recepción.
  • En caso de que su inmueble no tenga comunicación directa con la portería de la
    unidad residencial usted deberá autorizar desde la recepción su visitante o
    domiciliario.
  • En caso de que el conjunto residencial no cuente con bicicletero, las bicicletas deberán
    permanecer dentro de su inmueble.
  • Recuerde que la seguridad no se hará responsable por elementos dejados u
    olvidados en áreas comunes.
  • Recuerde que el guarda de seguridad no está autorizado para guardar en los
    casilleros, elementos como: llaves, dineros, paquetes sellados sin conocer sus
    contenidos, paquetes o sobre que no contengan una guía de empresas de
    mensajerías.
  • Al momento de estacionar su motocicleta recuerde que no deberá dejar elementos
    en ella como: cascos, botas, ponchos y otro tipo de objetos.
  • Recuerde que es su responsabilidad estar atento a la llegada de correspondencias
    o recibos públicos; cada vez que reciba este tipo de documentación o paquetes en
    la recepción usted deberá registrar su información en la minuta de servicios.
  • Haga uso adecuado de las zonas de estacionamiento, tal como lo contempla el
    manual de parqueaderos de la copropiedad.
  • Si su apartamento o casa no cuenta con rejas metálicas en las ventanas de los
    primeros pisos, se le recomienda realizar la respectiva instalación.
  • La compañía recomienda a la comunidad instalar en su casa o apartamento un
    sistema de seguridad que contemple sensores de movimientos, alarma de pánico y
    Cámaras de seguridad.
  • Se recomienda a la comunidad reforzar las puertas de su casa o apartamento con
    chapas de seguridad.
  • En el momento de salir de su vivienda, asegúrese que las puertas y ventanas estén
    bien cerradas; si su ausencia es por un periodo largo de tiempo, verifique que no
    haya electrodomésticos conectados y que los registros de gas, agua y energía estén
    cerrados.
  • Si piensa salir de viaje por un periodo largo de tiempo, recomiende su vivienda a la
    administración y al grupo de seguridad.
  • Recuerde que el ingreso y salida de trasteros de la unidad residencial, podrá llevarse
    a cabo si usted cuenta con la autorización de la administración; de lo contrario el
    guarda de seguridad no le permitiría el retiro o ingreso de dichos elementos.
    Además, recuerde que los trasteos deberán realizarse en los horarios que
    contempla el código de Policía.
  • Se le recomienda a la comunidad leer el Manual de convivencia aprobado por
    asamblea para su copropiedad, así podrá conocer sus deberes y derechos como
    residente.
  • Evite comprometer al vigilante de turno con labores que no están ligadas a sus
    funciones como profesional de la seguridad, recuerde que este tipo de acciones se
    consideran como distractoras de la labor y podría comprometer la integridad y
    bienestar de los demás residentes.
  • Es importante que la comunidad conozca y contextualice el Código Nacional de
    Seguridad y Convivencia Ciudadana (Código de Policía) a fin de evitar situaciones
    que generen la alteración de la tranquilidad de la comunidad y así mismo se
    produzca un traumatismo en la operación del dispositivo de seguridad asignada a la
    unidad residencial.

Recuerde que el vigilante asignado a su copropiedad ejerce una labor como
profesional de la seguridad a fin de garantizar su tranquilidad y bienestar;
contribuyamos con un ambiente basados en el cumplimiento de la norma de
convivencia y la autoprotección. Tenga en cuenta que la seguridad es un
compromiso de todos.